“FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE”


“FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE”

 OBJETIVO: “Identificarás los diferentes factores que intervienen en el aprendizaje”

 METAS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

 ¿Estoy dispuesto a aprender este contenido? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
¿Qué pretendo aprender con relación a este contenido? _______________________________________________________________
 ¿Cómo lo pretendo aprender? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
 ¿Para qué creo que me va a servir este contenido? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________

 CONOCIMIENTOS PREVIOS:

Una vez que has contestado las preguntas anteriores, trata de recordar que conocimientos o experiencias has tenido en relación con el tema, pues en algún momento de tu vida has escuchado hablar de él y contesta la siguiente pregunta:

¿Qué tanto conozco del tema?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….......................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………….......................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………….......................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………….......................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………….......................................................................................................................
  
A continuación, lee con detenimiento el siguiente texto y observarás que aparecen algunas palabras en “negrillas” y “subrayadas”, trata de fijar tu atención en ellas, pues te pueden ser útiles para facilitar su comprensión.

LECTURA: 

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
Aprender es un proceso complejo de pensamiento y de comportamiento en el que la persona está involucrada y requiere de la participación de múltiples factores para realizarlo con éxito. Son pocas las manifestaciones innatas que traemos como base de nuestro despertar en la vida. Casi todo se aprende gracias a la capacidad y habilidades que contienen la carga genética, la configuración neurofisiológica de cada uno y las experiencias que aporta el medio.
 El aprendizaje se da de acuerdo con determinados procesos y procedimientos tales como las operaciones del pensamiento, el funcionamiento de los hemisferios cerebrales, la capacidad de concentración y memoria y las técnicas y estrategias adecuadas. 
También influyen y son muy importantes la actitud, la motivación, la voluntad, las relaciones personales y la organización. Por lo tanto son tres grandes factores que influyen en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el ambiental y de organización de estudio.

 El Factor cognitivo

 En este rubro las operaciones de pensamiento son determinantes para el aprendizaje y son procesos bien definidos y complejos como: percibir (recibir a través de los sentidos los datos proporcionados por el medio, es la forma personal de interpretar la información), observar (tomar conciencia del mundo que nos rodea, prestar estricta atención y vigilancia a un objeto o circunstancia movido por un propósito definido a través de nuestros sentidos), interpretar ( explicar el significado que tiene una experiencia, dando un supuesto cierto, seguro y razonable que, siendo válido, es incompleto y parcial porque tiene componentes subjetivos), analizar (es la distribución y separación de las partes en un todo hasta llegar a conocer sus principios elementales), asociar ( es la acción de relacionar una cosa con otra), clasificar (organizar elementos y agruparlos conforme a sus principios y categorías, encierra un proceso de análisis y síntesis que permite sacar conclusiones), comparar (establecer semejanzas, diferencias y relaciones en dos series de datos, hechos o conceptos), expresar (manifestar lo que se quiere dar a entender en forma clara de manera oral o escrita), retener (conservar en la memoria un acontecimiento, información o idea), sintetizar ( componer un todo por la composición de sus partes, es el resumen o el compendio de una materia, es la conclusión de la comprensión), deducir ( derivar de su origen o principio, partir de un principio general para llegar a un principio particular desconocido), generalizar (extender o ampliar una idea o concepto, hacer general o común las características afines de los elementos) y evaluar ( determinar la base sobre la cual se acepta haber aprendido o adquirido conocimientos es atribuir un valor al aprendizaje). Las operaciones de pensamiento descritas anteriormente nos revelan la forma como enfrentar la realidad del mundo que nos rodea, la que resulta de un proceso de comprensión que trasmitimos a través del lenguaje, nos permiten darles significado a las vivencias y al material en el que trabajamos. Es una continua comparación entre percepciones del momento y las experiencias acumuladas en la memoria, cuyo contenido es a su vez, constantemente reorganizado según las nuevas experiencias en un proceso dinámico que utiliza principalmente mecanismos de abstracción y generalización.

 Factores afectivo-sociales

Son factores que tienen relación con los sentimientos, las relaciones interpersonales y la comunicación que se debe establecer para el logro eficaz del proceso de aprendizaje. Si se considera el aprendizaje como un elemento de interacción del sujeto con el medio, no se puede dejar de señalar que la actitud positiva hacia sí mismo, hacia los demás y hacia el medio es un factor determinante para el éxito del aprendizaje escolar, es por ello que la actitud, la motivación, la voluntad y las habilidades sociales juegan un papel importantísimo.


 Factores ambientales y de Organización del estudio

 Son todos aquéllos elementos externos del medio ambiente que inciden positiva o negativamente en la calidad del estudio realizado por el alumno y la disposición ordenada de los elementos que conforman el acto de estudiar, entre los más importantes están el organizar el lugar, la mente y el tiempo, pero este factor se tocará más detenidamente en el siguiente capítulo.



¿QUÉ TANTO APRENDÍ? 

Esperamos que hayas realizado tu lectura con detenimiento, intenta recordar lo que aprendiste anotando en orden las palabras adecuadas, que aparecen debajo.
Trata de no consultar la lectura.

ORGANIZAR EL TIEMPO •FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR • ACTITUD • ORGANIZAR LA MENTE.  • ORGANIZAR EL LUGAR. • VOLUNTAD • FACTORES COGNITIVOS Y AMBIENTALES • HABILIDADES SOCIALES• MOTIVACIÓN


Comentarios

  1. muy bueno. tener en cuenta los factores que influyen de manera negativa que no perecen que generan gran impacto en el momento del aprendizaje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRANSFERENCIA-CONTRATRANSFERENCIA

EL AULA COMO REALIDAD SOCIAL