Entradas

Mostrando entradas de 2019

FICHAS (TRABAJO CON FICHAS)

FICHA DE TRABAJO: TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y CÓMO HACER UNA Una  ficha de trabajo  es un documento físico o informático que   sirve para resumir información relevante de un artículo o trabajo de investigación. Debe incluir ideas y/o hechos recopilados, gracias a las fuentes de trabajo consultadas a lo largo del proceso. Si la información utilizada es textual, deberá colocarse entre comillas. Por otro lado, si la información ha sido interpretada por el autor, las comillas no serán necesarias en la ficha. Las fichas pueden tener varias clasificaciones , dependiendo de lo que se quiera lograr TIPOS DE FICHAS DE TRABAJO  1) En las fichas de  Resumen  se deben incluir las fuentes que se utilizaron en el proceso. Además, se colocan los datos resumidos del trabajo; de esta manera el lector puede tener una idea más clara del tema de la investigación sin tener que leerlo completo. 2) Paráfrasis  ( explicación o interpretación de un texto pa...

TRANSFERENCIA-CONTRATRANSFERENCIA

El término transferencia no es exclusivo del psicoanálisis, sino que es utilizado también en otros campos. Ahora, lo que sí parece existir es un denominador común:  alude a la idea de desplazamiento o sustitución de un lugar por otro . Así, por ejemplo, puede observarse en las operaciones bancarias, relaciones de médico-paciente o alumno-maestro. Una  transferencia  bancaria es la operación por la que una persona o entidad (el ordenante) da instrucciones a su entidad bancaria para que envíe, con cargo a una cuenta suya, una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona o empresa (el beneficiario). Así, Freud, en su texto  Dinámica de la transferencia  de 1912, presenta la trasferencia como un fenómeno paradójico: a pesar de constituirse como resistencia, es fundamental para el trabajo del análisis.  Distingue, en este momento la transferencia positiva -hecha de ternura y amor- de la transferencia negativa -vector de sentimientos hosti...